Virus y SpyWare
Virus y SpyWare

Si Ve que su ordenador hace cosas que no son normales, aparecen barras de herramientas raras en su navegador, si aparecen excesivas ventanas de pop-up, o si su pagina de inicio cambia sin previo aviso. Su ordenador ha sido infectado con un Spyware (o programa Espía). Esto es un problema serio porque los programa espías como estos invaden su privacidad perjudicando seriamente su ordenador e incluso su economía.
Los Programas Espías tienen la habilidad de instalar más programas en su ordenador sin su consentimiento, pueden estar investigando todo su comportamiento en la red, pueden saber a que personas envías sus correos electrónicos, pueden ver sus IMs, los hackers están viendo y capturando todas sus contraseñas, las aplicaciones que utiliza así como las páginas web que visita, e información personal como los números de las tarjetas de crédito.
Consejos para mantener su ordenador libre de virus
Como cualquier otro campo de la informática, los virus han evolucionado bastante a través de los años. Volviendo a los orígenes de los virus, fue en 1949 cuando en matemático John Von Neumann describió los programas auto replicantes que se puede decir que son parecidos a los virus informáticos tal y como estos son conocidos hoy en día. Sin embargo no fue hasta los años 60 cuando podemos encontrar a los predecesores de los virus actuales. En esta década, un grupo de programadores desarrollo un juego llamado Core Wars, el cual se podía reproducir cada vez que era ejecutado, e incluso saturar la memoria de los ordenadores de otros jugadores. Los creadores de este peculiar juego también crearon el primer antivirus, una aplicación llamada Reeper, la cual podía destruir copias creadas por Core Wars. Sin embargo, no fue hasta 1983 cuando uno de estos programadores anuncio la existencia de Core Wars, el cual fue descrito el siguiente año en una prestigiosa revista científica: este fue realmente el principio de lo que hoy en día llamamos virus informáticos.
Hay varios tipos de infecciones electrónicas que su ordenador puede sufrir. Las más comunes son los virus, e-mail virus, gusanos y caballos de Troya. Un virus es una pequeña fragmento de software que se acopla a un programa normal. Normalmente puede acoplarse a la mayoría de los programas, como por ejemplo, a los programas xls. Cada vez que el programa se ejecuta, el virus también se ejecuta. Además los virus son capaces de reproducirse y, lo más importante, son capaces de inutilizar su ordenador. El e-mail virus se acopla a los correos electrónicos y cuando se envían pueden duplicarse y re-enviarse a sí mismos a todas las direcciones que aparezcan en la libreta de direcciones. Un Gusano puede usar redes informáticas y agujeros de seguridad para multiplicarse. Es un fragmento de software que explora la red para encontrar otro ordenador que tenga un agujero de seguridad específico. Después, se copia a si mismo en el nuevo sistema y comienza a duplicarse desde allí también. El Caballo de Troya tiene aspecto de programa y, por lo tanto, parece una cosa completamente inofensiva y aceptable. Sin embargo, puede hacerle daño al ordenador, por ejemplo, eliminando los datos de su disco duro. La única ventaja que presentan es que no son capaces de duplicarse.