Instalación de redes

Instalación de redes

Categorias de cableado con par ternsado Uso

Una categoría de cableado es un conjunto de parámetros de transmisión que garantizan un ancho de banda determinada en un cala de comunicaciones de cable de par trenzado.
Dentro del cableado estructurado las mas comunes son 6 Categorías:

1.- Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, en este típo cable empleado para telefónos por las compañias telefónicas.
2.- Cable UTP Categoría 2 es tambien empleados para transmisión de voz y datos hasta 4 Mbits/seg
3.- Define los parámetros de tranmisión hasta 16 Mhz. los cables de Cat. 3 esta hechos con conductores calibre 24 AWG.
4.- Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un anco de badna hasta 20 Mhz .
5.- Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN es capas de soportar cominicaciones hasta 100 Mbps. con un ancho de banda hasta 100 Mhz. este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados.
5e.- Es una categoría mejorada minimiza la atenuación y las interferencias.
6.- No esta estandarizada aun que ya esta utilizándose. Segun definirán sus características para un ancgho de banda de 250 Mgz. puede alcanzar u n rango de 1 Gbits/seg.

Cableado estructurado.- por edifinición significa que todos los servicios en el edificio para las transmisiones de voz y datos se hacen conducir a través de un sistem,a de cableado en común.


En un sistema bien diseñado, todas las tomas de piso y los paneles de parchado (patch panels)terminan en conectores del tipo RJ45 que se alambra internamente a EIA/TIA 568b (conocido como norma 258a).

El único método de interconexión es entonces, muy sencllo, un cable de parcahdo RJ45 a RJ45

El método más confiable es el de considerar un areglo sensillo de cuaropares de cables, que corre entre el dorso dek oanel de parchado y el conector.

Todos los servicio se presentan como RJ45 via un panel de parchado de sistema y la extensión telefónica y los puertos del conmutador se implementan con cables multilínea hacia el sistema telefónico y otros servicios entrantes.
Adicionalmente se pueden integrar tambien servicios de fribra óptica para proporcionar soporte a varios edificios cuando se requiera una espina dorsal de alta velocidad.

Estas soluciones montadas en estante (rack) incorporan normalmente los medios para la administración de cable horizontal empelado cordones de parchado de colores para indicar el tipo de servicios que se conecta a cada conector. Esta práctica permite el orden y facilita las operaciones además de permitir el diagnóstico de fallas.

En los puestos de trabajo se proporcionan condiciones confiables y segura empleandocordones a la medida para optimizar los cables sueltos.
La mejora en la confiabilidad es enorme. Un sistema diseñádo corectamente no requiere mantenimiento.

CABLEADO CAMPUS

Es el cableado que interconecta los armarios principales.

CABLEADO HORIZONTAL

El cableado Horizontal es el cableado que se extiende desde el armario de telecomunicaciones o Rack hasta la estación de trabajo. Es muy dificultoso remplazar el cableado Horizontal, por lo tanto es de vital importancia que se consideren todos los servicios de telecomunicaciones al diseñar el cableado Horizontal antes de comenzar con él. Imagínese una situación en la cual usted a diseñado y construido una red, y en la practica detecta que se produce gran cantidad de errores en los datos debido a un mal cableado. En esa situación usted debería invertir gran cantidad de dinero en una nueva instalación que cumpla con las normas de instalación de cableado estructurado vigente , lo que le asegura una red confiable.
El cableado horizontal deberá diseñarse para ser capaz de manejar diversas aplicaciones de usuario incluyendo:

• Comunicaciones de voz (teléfono).
• Comunicaciones de datos.
• Redes de área local.

El diseñador también debe considerar incorporar otros sistemas de información del edificio (por ej. otros sistemas tales como televisión por cable, control ambiental, seguridad, audio, alarmas y sonido)
Una de las normas mas usadas en el cableado estructurado son las normas TIA/EIA en ella están definidas entre otras cosas, la extensiones que pueden tener cada tipo de cable , su impedancia , de que tipo de cable que se debe utilizar , que ubicación tiene que tener en los diferentes habientes. Mas específicamente la norma que se ocupa del cableado horizontal es la norma TIA/EIA 568.

CABLEADO VERTICAL

•Cableado desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario
•No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado.
•Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.
•La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.
Norma ANSI/TIA/EIA-568
•Par trenzado de 4 pares:
–UTP (UnshleldedTwistedPair): Par trenzado sin blindaje) -100 ohms, 22/24 AWG.
STP (ShieldedTwistedPair) :Par trenzado con blindaje -150 ohms, 22/24 AWG
•Fibra Opticamultimodo62.5/125 y 50/125 μmde 2 fibras.

ARMARIO DE DISTRIBUCION

Son los armarios que albergan los equipos de comunicaciones y donde se concentra todo lel sistema de cableado.